Desarrolla tareas en jardines maternales y guarderías. Obtené una formación sobre las funciones y aspectos madurativos, intelectuales y afectivos del niño, cuidados corporales y preventivos, estimulación creativa y expresiva
- Inicio: 12 Abril de 2025
- Duración: 19 meses
- Nivel: Intermedio - Avanzado
- Asistencia: 1 clase semanal de 2 horas
► PSICOLOGÍA EVOLUTIVAPerfil evolutivo. El desarrollo emocional, corporal, psico- motriz e intelectual del niño desde su nacimiento hasta los 5 años.► JARDINES MATERNALESEl Jardín Maternal como institución educativa, reseña histórica. Organización institucional.Ambiente físico, Perfil docente. Característica de lactantes, deambuladores y niños de 2 años.El desarrollo del juego en esta etapa infantil.El período inicial y las relaciones familiares.► ORGANIZACIÓN DE JARDINES DE INFANTILESLa institución educativa. Ambiente físico. El personal institucional. La planificación institucional y docente. El periodo inicial, la entrevista, la ficha, el legajo del alumno. Las reuniones de padres. ► EDUCACIÓN PARA LA SALUDHábitos y actitudes, la higiene personal, el descanso y la actividad física. El respeto por la crianza, la higiene, el sueño y la alimentación en el jardín. La alimentación infantil. Higiene y seguridad institucional.Accidentes infantiles, la prevención. Primeros auxilios. Enfermedades más frecuentes en la niñez. ► EL JUEGO EN LA EDUCACIÓN INICIALAspectos fundamentales de la actividad lúdica. Propósitos y contenidos.Tipos de juegos. Espacio, tiempo y materiales.La actividad docente frente al juego. La evaluación. ► EDUCACIÓN FÍSICAAspectos fundamentales .Pautas de conducta del niño de 3,4 y 5 años. Propósitos, ejes, contenidos y orientaciones didácticas. Graduación de ejercicios compensatorios, complementarios, por compañeros, de introducción y calmantes.Actividades de juego. Plan de clases, evaluación.► EDUCACIÓN VISUALAspectos fundamentales de la expresión plástica. Propósitos y contenidos.Técnicas de la expresión gráfico-plástica, dibujo, modelado, estampados,recortado y pegado, collage, decorado. Relación de las técnicas con la edad de losniños. El ambiente físico, materiales, herramientas y el momento de la actividad. Elanálisis de la imagen y el trabajo grupal. Orientaciones didácticas, la actitud y laevaluación docente. ► EDUCACIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN CORPORAL Aspectos fundamentales. Pautas de conducta del niño de 3,4 y 5 años. Propósitos contenidos, ejes, orientaciones didácticas, recursos, fuentes, instrumentos y objetos sonoros. El sentido rítmico, palmoteo, pulso, acento, ritmo, tiempo, intensidad, altura, adivinanzas, eco rítmico.Cultivo de la voz, respiración, articulación, afinación. La canción, letra melodía, ritmo tonalidad y didáctica de la enseñanza. El cancionero infantil, juego, recursos y elementos didácticos. ► EL LENGUAJE INFANTILAspectos fundamentales. El desarrollo del lenguaje infantil, clasificación. Relación entrelenguaje y pensamiento. Factores y alteraciones que inciden en el desarrollo del lenguaje.Prácticas del lenguaje, propósitos. Hablar y escuchar. Leer y escribir, contenidos y orientaciones didácticas, Iniciación a la lecto-escritura. Aprendiendo a leer y escribir. La actitud docente. La biblioteca escolar.► LITERATURA INFANTILAspectos fundamentales. Necesidades e intereses. Pautas de conducta del niñode 2,3,4 y 5 años. Niveles de madurez y su relación con la literatura. Propósitos, contenidos y orientaciones didácticas. La acción docente. Estímulos lingüísticos, canciones de cuna, juegos rítmicos. Géneros narrativos, el cuento, la leyenda, el mitola fábula, la anécdota, la historieta y la narración. La poesía. El teatro. los libros de cuentos.► LITERATURA INFANTILAspectos fundamentales. Necesidades e intereses. Pautas de conducta del niñode 2,3,4 y 5 años. Niveles de madurez y su relación con la literatura. Propósitos, contenidos y orientaciones didácticas. La acción docente. Estímulos lingüísticos, canciones de cuna, juegos rítmicos. Géneros narrativos, el cuento, la leyenda, el mitola fábula, la anécdota, la historieta y la narración. La poesía. El teatro. los libros de cuentos.► EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIALAspectos fundamentales. Pautas de conducta del niño de 3, 4 y 5 años.Propósitos y contenidos. La vida social. La historia y los objetos. Los seres vivos, animales y plantas. El cuidado de la salud y el medio ambiente.Orientaciones didácticas. Selección y organización de los contenidos. El diseñode las actividades. La intervención docente.► LA ACTIVIDAD MATEMÁTICA Aspectos fundamentales. Propósitos y contenidos.Iniciación del proceso enseñanza-aprendizaje del cálculo, según la teoría de Piaget. Elementos lógico-matemáticos.Actividades cotidianas, juegos y materiales. El espacio y lasformas geométricas. Espacio, geometría y medida. La intervención docente.
Se requiere tener estudios primarios y una edad mínima de 15 años. Fotocopia DNI, y guardapolvo cuadrille azul.